DRA.CARMEN MEDEL PALMA PRESIDENTA MUNICIPAL

La Transparencia es la regla de oro de la democracia.

El Objetivo del portal de transparencia es ofrecer una herramienta útil y accesible que contribuya a la consulta de información de las distintas áreas de acuerdo a las obligaciones de transparencia, cercano a la ciudadanía, abierto y comprometido con la rendición de cuentas como Sujeto Obligado.

Información de Interés

Normatividad
Ley 875 Art. 15 Obligaciones Comunes
Requisitos para la Inscripcion al padron de Contratistas 2023
Recursos
Actas de Cabildo del H.Ayuntamiento
Ley 875 Art. 16 Obligaciones Especificas
Programa Anual de Desarrollo Archivistico 2023
Denuncias
Actas del Comite de Transparencia
Informacion Financiera que Señala la LGCG
Informe Anual de Cumplimiento Programa Anual de Desarrollo Archivistico 2022
Plan Municipal de Desarrollo 2022-2025
Organigrama
Instituto de la Mujer
Convocatoria Consejo Consultivo Gobierno Abierto
Primer Informe de Gobierno 2022
Weather for the Following Location: Minatitlan map, Mexico
Ley general de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
La Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en adelante LGTAIP, tiene por objeto establecer principios, bases generales y procedimientos para garantizar el derecho de acceso a la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad de la Federación, las entidades federativas y los municipios (LGTAIP, art. 1).
Ley 875 de Transparencia y Acceso a la Información pública para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Artículo 15 Los sujetos obligados deberán publicar y mantener actualizada la información pública, de conformidad con los lineamientos que para el caso expida el Sistema Nacional, al inicio de cada año o dentro de los siguientes diez días naturales a que surja alguna modificación, de acuerdo con sus atribuciones y a disposición de cualquier interesado,
Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Tiene por objeto establecer las bases, principios y procedimientos para garantizar el derecho que tiene toda persona a la protección de sus datos personales, en posesión de sujetos obligados. Son sujetos obligados por esta Ley, en el ámbito federal, estatal y municipal, cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos.
Previous slide
Next slide
Te podría Interesar :

Tipos de Solicitud

  • Solicitud

    (Presencial) Formato de Derecho Arco.

  • Solicitud

    (Presencial) ​Formato de Recurso de Revisión.

  • Solicitud

    (Presencial) ​Formato de Acceso a la Información.

  • Solicitud

    (En línea) Plataforma Nacional de Transparencia

  • Solicitud

    (Presencial) Formato en lengua Náhuatl de la Sierra de Zongolica para la Solicitud de Acceso a la Información

  • Solicitud

    (Presencial) Formato en lengua Náhuatl de la Huasteca Veracruzana para la Solicitud de Acceso a la Información

  • Solicitud

    (Presencial) ​Formato en lengua Náhuatl del Sur para la Solicitud de Acceso a la Información

  • Solicitud

    (Presencial) Formato en lengua Popoluca para la Solicitud de Acceso a la Información

  • Solicitud

    (Presencial) Formato en lengua Chinanteca para el Recurso de Revisión

  • Solicitud

    (Presencial) ​Formato en lengua Tepehua para el Recurso de Revisión

  • Solicitud

    (Presencial) Formato en lengua Chinanteca para la Solicitud de Acceso a la Información

  • Solicitud

    (Presencial) ​Formato en lengua Tepehua para la Solicitud de Acceso a la Información

  • Solicitud

    (Presencial) Formato en lengua Náhuatl de la Sierra de Zongolica para el Recurso de Revisión

  • Solicitud

    (Presencial) Formato en lengua Náhuatl de la Huasteca Veracruzana para el Recurso de Revisión

  • Solicitud

    (Presencial) ​Formato en lengua Náhuatl del Sur para el Recurso de Revisión

  • Solicitud

    (Presencial) Formato en lengua Popoluca para el Recurso de Revisión

Preguntas Que Te Pueden Interesar

¿Que es el derecho a la información?

El derecho humano de acceso a la información comprende solicitar, investigar, difundir, buscar y recibir información.

Toda la información generada, obtenida, adquirida, transformada o en posesión de los sujetos obligados es pública y accesible a cualquier persona, en los términos y condiciones que se establezcan en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, la Ley General, la presente Ley y la normatividad aplicable, y sólo podrá ser clasificada excepcionalmente como reservada temporalmente por razones de interés público, en los términos de la Ley 875 de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

¿Que es la información publica?

Es el bien público contenido en documentos escritos o impresos, en fotografías, grabaciones, soporte magnético o digital o en cualquier otro medio que esté en posesión de los sujetos obligados y que no haya sido previamente clasificada como de acceso restringido.

¿Tengo que decir para que quiero la información?

No será necesario acreditar interés legítimo para solicitar y acceder a la información pública.

¿En que tiempo me entregan la información?

Las Unidades de Transparencia responderán a las solicitudes dentro de los diez días hábiles siguientes al de su recepción.

¿Se puede acceder a toda la información?

La información es pública en posesión de los sujetos obligados, con excepción de la que tenga el carácter de confidencial o reservada.

Ligas de Interés

Números De Emergencia:

error: Contenido Protegido